domingo, 10 de abril de 2016

Book Haul: Marzo


¡Feliz Domingo! En este día de descanso os traigo mi pequeño Book Haul de marzo, en él os cuento los libros que obtenido durante ese mes, espero que os guste mucho porque para mí son dos lecturas muy interesantes:


Este libro fue una sorpresa que recibí de Plataforma Editorial, no lo esperaba y la verdad es que ni lo conocía, pero no tiene mala pinta y espero que sea un libro que me sorprenda.


Esta es mi lectura actual y uno de mis regalos de mis cumpleaños, por ahora he leído poco pero me está gustando muchísimo.

¡Nos leemos!

jueves, 7 de abril de 2016

Novedades Abril: Ediciones Kiwi

¡Hola de nuevo chicos! En este jueves os traigo las dos novedades que ha anunciado Ediciones Kiwi para este mes de abril, espero que alguna os llame la atención y que compartáis vuestras opiniones, seguro que algún libro os parece interesante ;)


Título: Quiéreme si no te abrazo
Autora: Irene Ferb
Fecha de publicación: 04/04/2016
Sinopsis: Cuando quedan cosas pendientes, ni lo imposible es suficiente si se trata de sentimientos. En la esperada continuación de Abrázame que no te quiero el Cielo y la Tierra, en contra de las Leyes Universales, se acercan. Tanto que se tocan. ¿Y si hay encuentros que no se esperaban? ¿Y si vienen para quedarse y desestabilizarlo todo?
El mundo que conoces patas arriba. Sara abajo. Marc no. Marc tendrá compañía. Sara no. Frío, peligro, celos. ¿Podrán resistirlo?
Déjate atrapar por la historia que abre una posibilidad a lo desconocido y lo hace en pareja. Déjate cargar de esperanza, de risas y de emoción. Déjate llevar con ellos, con los personajes que te hicieron soñar. No será sencillo, en Quiéreme si no te abrazo el Cielo no solo se cuenta en par.


Título: Aloha, Baby
Autora: Laura Morales
Fecha de publicación: 11/04/2016
Sinopsis: Elena Bennett es una joven y conocida escritora que gozaba de un gran éxito hasta que las críticas destrozaron su última novela. Ahora está sumida en una depresión a causa de las destructivas reseñas y su horrible vida amorosa. Por suerte, el cambio viene de la mano de su prima y casi hermana, Jane, que le insiste en que lo deje todo y se vaya con ella a Maui. 
Lena no sabe qué hacer, así que, cansada de sus fantasmas, accede a viajar al increíble archipiélago de Hawái, donde vivirá mil y una aventuras, entre ellas toparse con Nalu, un increíble surfista nativo —y para qué negarlo, un poco bruto y muy sexy—, que le hará la vida imposible.
Una historia de superación, amor, sensualidad y muchas risas.

viernes, 1 de abril de 2016

¿Qué he leído? #2


Hola de nuevo chicos, hoy os traigo una nueva entrada que espero que os guste mucho, se trata de mi segundo ¿Qué he leído? donde os cuento aquellas lecturas que he tenido pero que no voy a reseñas o aquellos libros que he abandonado, esta vez son dos lecturas, ya me diréis que os parecen ;)


Este libro me ha sorprendido muchísimo, no es que me haya encantado pero sí ha sido mejor de lo que me esperaba, creía que iba a ser muy cliché y repetitivo, pero no fue así en absoluto, tiene más variedad y una trama más desarrollada que el resto de libros de este género New Adult. Claro está que tiene sus fallos, sobretodo el final, que aunque no me pareció malo me lo esperaba de otra forma, más realista, pero bueno, fue una lectura muy amena y agradable, sobretodo teniendo en cuenta que lo que buscaba era una lectura rápida y que mi experiencia con estas no suele ser muy positiva.

Como no quiero entrar mucho en detalles diré que es una lectura que recomiendo, a la que le he dado una puntuación de 3 sobre 5 en goodreads, y que si puedo hacerme con otro libro de la autora, lo leeré sin duda ya que creo que tiene mucho potencial.


El otro libro que he leído durante estas últimas semanas de marzo ha sido la tercera y última parte de El juego infinito de James Dashner, autor de El corredor del laberinto. Al contrario que con el libro anterior, de este esperaba mucho y me llevé una buena decepción, estaba convencida de que sería un final épico, de los que atrapan y enganchan, y en cambio me ha gustado incluso menos que el anterior, que ya me quedó un poco chafada en su momento. Su trama varía bastante, tiene muchos giros y momentos interesantes, pero no he conseguido meterme de lleno en la historia, muchos de los sucesos no me han convencido y creo que esta saga, en general, no tiene el gancho que tiene El corredor del laberinto, solo recomendaría esta saga a aquellos a los que les guste mucho la informática y los videojuegos, y aún así les avisaría que los libros van perdiendo, ya que a mí el primero me gustó mucho y este apenas es un aprobado (y siendo bastante generosa).

Y esto ha sido lo último que he leído en marzo, no ha estado mal del todo, pero aún así espero que este mes de abril que hoy comienza me traiga mejores lecturas. Nos leemos :)