domingo, 30 de julio de 2017

Wrap Up: Julio


¡Hola Tesoros! En esta tarde de domingo os traigo mi Wrap Up de julio, sé que aún no se acabó el mes pero como queda muy poquito para ello y estoy bastante segura de que no terminaré ningún libro he aprovechado para adelantar trabajo, por decirlo de alguna manera 😜. Está compuesto por cuatro libros bastante distintos y entre los que me he encontrado alguna decepción, aún así espero que os guste y me comentéis si habéis leído alguno o si os llaman, ya me diréis 💙.

 


1. Eternamente tú de Moruena Estríngana. Puntuación: 3/5: Con este libro me llevé una pequeña decepción, me esperaba una trama más romántica y menos pasional, además la protagonista no fue como me la imaginaba, pero aún así lo disfruté y no me importaría leer más libros de esta saga si los hubiera. 

2. Codename: Sailor V, Vol. 1. de Naoko Takeuchi. Puntuación: 4/5. Mejor lectura del mes: Este manga nos cuenta la vida de Minako, también conocida como Sailor V o Sailor Venus, antes de que comenzase la historia de Sailor Moon. Sus historias son mucho más simples y amenas pero aún así es perfecto para los fans, sobretodo si os gusta mucho Sailor Venus como me pasa a mí. 

3. Un amor real de Marión Marquez. Puntuación: 3/5: Este libro lo leí sin expectativas y para despejarme en las vacaciones, es una lectura entretenida, que se lee enseguida y que tiene de todo, no es una gran lectura pero sirve para descansar de otros libros más densos.

4. Otoño en Londres de Andrea Izquierdo. Puntuación: 1/5. Peor lectura del mes: Esta fue mi última lectura y también la peor, no me gustó nada de ella pero en especial los personajes me sacaron de quicio e incluso me cabreé mientras leía por culpa de ellos, me esperaba muchísimo de este libro y acabé muy decepcionada. 

¡Nos leemos!

lunes, 24 de julio de 2017

Reseña: Otoño en Londres


¡Feliz comienzo de semana! Para este lunes os traigo mi opinión sobre Otoño en Londres de Andrea Izquierdo, la primera parte de una trilogía que tiene mucha fama en Internet, sobretodo en Twitter, y que yo no he podido evitar sentir intriga por ella. ¡Espero que os guste mi reseña!


«El hotel Ellesmere se halla al sur de Hyde Park, en uno de los barrios más elitistas de Londres, hogar del creador de Peter Pan: el célebre South Kensington».

Allí va a parar LILY, admitida en la universidad gracias a una beca y atónita por su lujosa residencia. Para MEREDITH, ese ambiente es muy común, al igual que para AVA, más interesada en que sus secretos no salgan a la luz pese a la insistencia de CONNOR, ese chico coreano que siempre acompaña a REX (del que todos hablan debido a su madre) y a MARTHA, la del pelo azul que armó un número cuando se cruzó en una fiesta con TOM; sí, ¡el mismísimo Tom Roy!, amigo de FINN, el pelirrojo aficionado a los videojuegos que siente antipatía por OLIVER... Ese al que Lily preferiría no tener que ver nunca más.

Con el inicio del otoño, todos ellos coinciden en el entorno más exclusivo de Londres, donde cuanto más alta es la cima, más riesgo entraña el precipicio.


El domingo cuando acabé este libro estaba súper cabreada y es que no sabéis la grandísima decepción  que me he llevado con él... Cuando lo empece estaba muy ilusionada y es que llevaba mucho tiempo queriendo leerlo, me llamaba la atención que sucediese en Londres, las ilustraciones que había visto por Twitter me encantaron y solo veía opiniones de 4 o 5 estrellas, puede que viese alguna más flojita pero no era lo normal por lo que pensé que me gustaría mucho y durante las primeras páginas fue así pero después solo le vi cosas feas, tantas que al final el libro no me ha gustado absolutamente nada.

Lo que más he odiado han sido los personajes y es que casi todos, ya que alguna excepción, son totalmente idiotas: solo miran por ellos mismos, apenas se preocupan por sus amigos, se insultan y se hacen la vida imposible entre ellos, son obsesivos, siempre piensan que todo está hecho para hacerles daño, no puede ser una casualidad o un malentendido, e incluso en algunos momentos me ha parecido que tienen actitudes infantiles, más de gente que esta empezando la universidad que de la que esta acabándola...No he podido con ellos, de verdad.

Otra cosa que me ha molestado es que se tratan, aunque debería decir se mencionan, ciertos temas mal, se habla de drogas, enfermedades, de sexualidad y creo que están mal llevados, que podrían comentarse mejor, ponerte mejor en situación, no sé, pienso que debería haber más datos sobre ellos y haber tenido un poquito más de sensibilidad al comentarlos y no haberlo hecho tan de pasada.

El final, aunque suele ser lo que más gusta, a mi solo me ha confirmado mis sospechas sobre los personajes, todos discutiendo sin oírse entre ellos e incluso mintiendo para hacer daño a otros, no me ha gustado en absoluto y tampoco me dejó con ganas de más porque cuando lo acabé lo único que quería era desahogarme por el cabreo que llevaba encima, no quería saber nada más de él.


Aunque queda un poco feo decirlo solo aquí, al final de la reseña, quiero comentar que creo que el libro esta bien escrito, se lee muy bien, es ligero, tiene buenas narraciones y tiene una buena edición pero su contenido no es para mí, no es el tipo de historia que yo me creo y con el que empatizo con los personajes... Me ha pasado un poco como cuando me animé con los libros de Blue Jeans, sé que la historia puede estar bien pero que yo, por decirlo de alguna manera, no la entiendo y entonces no la disfruto. Le doy 1 corazón pero si os llama la atención creo que deberíais leerlo porque debe haber muy pocas personas que opinen como yo.


¡Nos leemos!

jueves, 20 de julio de 2017

Book Tag: Verano


¡Buenas tardes! Hoy os traigo un Book Tag que he visto en varios blogs y que creo que es perfecto para estos momentos, ideal para pasar los días de calor que tocan en esta estación, espero que os guste y que me comentéis si coincidimos en algo:

1. Un libro que te recuerda al verano.


Sin duda este libro me recuerda mucho al verano, tiene una portada muy fresquita y hay partes de la historia que suceden en zona costera y en la playa, es un libro muy veraniego. 

2. ¿Qué opinas de leer en la playa o la piscina?

Me gusta pero lo hago poco, cuando me voy de vacaciones a la playa me llevo libros para leer allí pero casi siempre acabo metiéndome en el agua o hablando con alguien y a la piscina ni siquiera me los llevo porque sé que acabaré nadando, hablando o jugando a las cartas así que ya tengo asumido que no leeré nada. 

3. Un libro que te haya levantado la temperatura.


Yo no soy mucho de libros eróticos así que tanto como subirme la temperatura no sé, pero este libro romántico me gustó mucho y las escenas de cama que tiene me parecieron que estaban muy bien escritas y no eran pesadas, las disfrute mucho.

4. Tres libros que quieras leer este verano.

 

Muy probablemente mi próxima lectura será Réplica de Lauren Oliver, al principio era un libro que no me llamaba mucho pero he visto tantas reseñas buenas que ahora quiero saber por qué gusta tanto. Después no sé si me pondré con Cartas para Abril o con Contigo hasta el final, pero tengo claro que quiero leerlos en verano ya que son las últimas partes de unas historias que me gustaron mucho y de las que quiero saber más. 

5. Un libro al que te gustaría ir de vacaciones en verano.


Este libro transcurre en Islandia y bueno, como yo vivo en Extremadura, donde hace mucho calor y no hay ni un trozo de playa, pues creo que el mejor sitio para pasar las vacaciones sería en este libro, un lugar frío y con mucha magia.

6. ¿Qué personaje de libro querías que te acompañará este verano?


Me gustaría que me acompañase Bianca de The Duff ya que me pareció un personaje muy divertido, además de diferente e interesante, creo que podría ser una gran compañía. 

7. ¿Tienes pensado alguna relectura este verano? De ser así, ¿cuál?


Mi hermano me regaló en navidades la última edición de Sinsajo y la verdad es que me gustaría ponerme con ella este verano porque es un libro que me encanta y que me siempre estoy dispuesta a recordar. 

8. ¿Tienes un número fijo de lecturas para este verano o no?

No tengo número fijo, si sé que libros me gustaría leer pero no me importa si alguno no puedo leerlo o si lo dejo de lado porque luego me llama otro más, no tengo ningún plan de lecturas fijo, voy un poco a la aventura.

¡Nos leemos!