¡Feliz año nuevo! ¿Cómo os ha ido esta Nochevieja? Yo estuve con mis seres queridos y lo pasé realmente bien así que espero que vosotros también la hayáis pasado genial. Para comenzar el año os traigo la reseña de Love you de Estelle Maskame, la primera parte de la trilogía You, así que espero que os guste mucho y ya aprovecho para deciros que este 2018 mi Reading Challenge de Goodreads es de 30 libros porque el año pasado me propuse 40 y llegué un poco apurada y eso que leí muchos cómics así que me he bajado la cantidad para poder leer con más tranquilidad y sin presiones y si después leo más de lo propuesto mucho mejor 😊.
(1) Tyler es un capullo, de eso no hay duda; (2) es un capullo con graves problemas de ira y de comportamiento; (3) solo es un capullo porque quiere ser un capullo, porque (4) definitivamente esconde algo; (5) sus pasatiempos favoritos incluyen emborracharse y colocarse; (6) tiene unos abdominales espectaculares y me gusta el color de sus ojos; (7) a veces puede ser muy dulce, como cuando bromea con sus hermanos; (8) de vez en cuando puede sacarme de quicio, pero no pasa nada, porque (9) besa de maravilla. Y finalmente, (10) me atrae mucho más de lo que estoy dispuesta a admitir.
Pues este libro es otro de los que he leído por casualidad, es más, al principio lo tenía bastante vetado porque había leído opiniones que lo ponían como machista y con malos ejemplos para la gente joven, pero como no sabía que leer y tenía los libros a mi alcance pues me animé con esta parte para ver si era tan mala como la ponían, y la verdad es que desde mi punto de vista de chica de 22 años que buscaba distraerse, no es tan malo como lo pintan, incluso me atrevo a decir que es un libro bastante entretenido y ameno.
La trama es bastante dramática, los personajes tienen situaciones personales un tanto complicadas e incluso llegan a ser un poco duras, lo que hace que no se comporten, sobretodo al principio de la historia, de una forma adecuada ya que actúan de manera borde y desagradable, poniéndose incluso en situaciones peligrosas para unos adolescentes. La historia de amor sucede de una forma un poco espontánea pero a lo largo del libro acaba enganchando, ya que tiene mucha tensión y emoción, quedándote siempre con ganas de saber que más pasará. Por último, creo que está bastante bien escrito, es fácil de leer y tiene buen ritmo, es una lectura bastante amena por lo que quitando lo del comportamiento (que para mí no ha sido un problema pero que entiendo que no es un buen ejemplo para chicas más jóvenes), es un libro que tiene muchos elementos para que te atrape.
Al principio los personajes, en especial los protagonistas, no me convencían mucho, como ya he dicho, creo que tenían unas actitudes algo repelentes y desagradables pero con el transcurso de la historia les he cogido cariño, ya que creo que maduran, que son más conscientes y que dejan de lado su egocentrismo, por lo que esa evolución ha hecho que conecte más con ellos y que me hayan caído mejor.
El final me ha gustado mucho, puede ser un poco triste pero a mí me ha parecido perfecto para la historia, tanto es así que si acabase aquí en lugar de haber dos libros más no me importaría ya que creo que es un buen cierre para la trama, aún así quiero leer los siguientes para ver como continua y si de verdad eran necesarios esos dos libros más.
En conclusión es una historia que he disfrutado totalmente, que tiene mucho amor y tensión, que es perfecta para desconectar y disfrutar sin complicaciones y que, aunque no la recomendaría para gente de menos de 15 o 16 años, creo que es una lectura perfecta para los fans del drama y el romance.
¡Nos leemos!