viernes, 1 de febrero de 2019

Reseña: Arriésgate


¡Feliz febrero! Comienza un nuevo mes y para inaugurarlo traigo una nueva reseña, en ella os hablo de Arriésgate de Molly McAdams, un libro del que no esperaba mucho y aún ha sido peor de lo que esperaba, una lectura que me ha costado ponerme a reseñar y de la que no puedo decir muchas cosas buenas aún así, aquí os dejo con ella 😛.


Su primer año fuera de casa está resultando casi perfecto, pero un fin de semana de entrega a una pasión ardiente lo cambiará todo.

Harper, de dieciocho años, ha crecido bajo la sombra de la carrera de su padre en la Marina. Lista para vivir la vida a su manera y experimentar cosas de las que solo ha oído hablar a los soldados del destacamento de su padre; está de camino a la Universidad de San Diego.
Gracias a su nueva compañera de cuarto, Harper ingresa a un mundo de fiestas, chicos guapos, familia y emociones. Se encuentra a sí misma dividida mientras se enamora rápidamente de su nuevo novio, Brandon, y el hermano de su compañera de cuarto, Chase. A pesar de sus apariencias peligrosas y sus historias, ambos adoran a Harper y harían cualquier cosa por ella, incluyendo alejarse si eso significara hacerla feliz.


Para empezar debo deciros que este libro ha sido mi primera lectura del 2019 pero como me pareció tan surrealista y me dejó con sensaciones tan meh, preferí empezar la "temporada" de reseñas con un libro que me gustase más y dejar este para más adelante. Parece que ese "más adelante" ya ha llegado y estoy deseando contaros todos los pros y contras de este libro (sobretodo contras).

La trama, como ya os he adelantado, es bastante surrealista, básicamente es la típica historia de una chica que es super pura con 18 años, no se ha acostado con nadie, no ha besado a nadie, no ha hecho nada porque estaba siempre vigilada por su padre y que cuando se va a la universidad, todos los chicos están detrás de ella pero cuando digo todos es todos, de verdad, sin excepción, no hay ni uno que no quiera liarse con ella así que, claro, como hay tantos tíos detrás de ella, pues se enamora de dos y no sabe elegir por lo que tenemos un triángulo amoroso que en ocasiones se convierte en un cuadrado... fantástico, increíble, lo nunca visto (nótese mi ironía). Aparte de este cliché, la gente en este libro se lleva de maravilla, da igual que no te conozcan o que te conozcan de un par de meses, si eres la protagonista todo el mundo te adoro y te trata como una hija desde el primer momento, lo más normal del mundo, pero sigo porque la movida tiene más y aviso, a partir de aquí hay bastante spoiler así que si tienes pensado leer el libro no sigas leyendo: Como os decía, la movida no se queda ahí, sino que la protagonista se queda embarazada (más cliché por si acaso había poco) pero como aún está el triángulo amoroso dando por saco pues matamos a uno de los chicos y solucionado el problema, ya no hay triángulo y la chica no tiene que elegir, se lo han dado todo hecho... De verdad, ha sido demasiado para mí. Por último el libro está escrito un poco regular, porque muchas veces hay saltos temporales raros y no hay nada que una los hechos pero, tengo que destacar que es entretenido, con tanta movida, tantas cosas raras, pues el libro se hace entretenido y engancha a su manera. 

De los protagonistas que os voy a contar, Harper es un estereotipo andante, los chicos más de lo mismo y creo que el único que tiene un pase es Brandon porque es bastante dulce pero también es idiota así que una cosa por otra. Los secundarios solo están para dar drama o apoyo a la protagonista, no son muy destacables y, en general, para mí ha sido difícil congeniar con cualquiera de los personajes que aparecen en la historia.

El final fue más o menos el que me esperaba y me dejo con muy pocas sensaciones, al ser un libro poco profundo y tan típico, me quedé igual que cuando lo empecé aunque debo reconocer que tenía papeletas para ser bastante odiado y como me entretuvo y no se me hizo pesado, se quedó en meh.


A este libro le doy dos corazones y le podría dar perfectamente solo uno pero como ha conseguido distraerme y hacerme pasar el rato, se lleva uno más pero sin duda, no es un libro que recomiende ya que no es original ni está bien narrado, es una lectura bastante simplona que no transmite nada y deja mucho que desear.


¡Nos leemos!

viernes, 25 de enero de 2019

Reseña: Todos mis "te quiero" son para ti


¡Feliz fin de semana Tesoros! Para comenzar este finde con buen pie os dejo la reseña de mi última lectura, Todos mis <<te quiero>> son para ti de Mónica Maier, mi segunda lectura de esta autora, que me ha dejado con muy buenas sensaciones y con muchas ganas de seguir libros suyos, una lectura muy agradable que paso a comentaros ya de ya 😜. 


Vega soñaba con un amor para siempre.
Vega pensó que Darío sería su alma gemela.
Vega se equivocaba. Darío le rompió el corazón.
Vega ahora es una mujer adulta.
Vega es fotógrafa y vive en Madrid.
Vega sigue enamorada de Darío.
Vega necesita dejar de querer.
Vega se siente perdida y estancada. 
Vega quiere encontrar la felicidad, pero no sabe dónde buscarla. 
Vega cree que debe encontrar a otra persona para olvidar a Darío. 
Vega piensa. Siente. Se confunde. No sabe si está tomando una decisión desesperada. Quizá su concepto del amor está equivocado. Quizá solo tenga que mirar en la dirección correcta para descubrirlo.


La trama de este libro me ha parecido muy bonita y fresca, de ese tipo de historias románticas que sabes como van a acabar pero que aún así te sorprenden con momentos memorables y una lectura ligera y agradable que engancha desde el primer momento. Me ha gustado mucho como además de amor, también trata de la reconciliación con la familia y de la importancia de nuestros seres más queridos y como incluye frases preciosas que se te quedan grabadas aunque, sin duda, yo me quedo con la siguiente porque me ha parecido realmente adorable:

"-Vega. -Sus labios dejan besos cálidos por todo mi cuello.
-¿Sí?
-Me parece que para no aguantarnos nos gustamos demasiado."

Los protagonistas también han sido fantásticos; es fácil sentir empatía por Vega, ponerse en su lugar y entender su sufrimiento pero también ver como conocerse a si misma, enfrentarse a sus miedos, volver a abrirse al amor la convierten en una joven alegre y más entregada, además que se dedique a la fotografía es algo que me ha encantado ya que aunque es algo que a mí no me apasiona, si es algo que le encanta a algunos seres queridos míos y eso ha hecho que consiga conectar con Vega de mejor manera. También he adorado a Álvaro, del que no puedo decir mucho sin decir spoilers, pero es adorable. Y por último, destacar a Borja y Carol, los amigos de Vega, por su aporte de humor al libro, ellos me han hecho reír muchísimo. 

El final me ha parecido estupendo, con todo bien cerrado y sin mucho drama hasta llegar a él, es prácticamente el cierre que yo deseaba, quizás un poco corto ya que creo que se podrían haber desarrollado un poco más las cosas pero aún así muy bueno y además me ha dejado con ganas de seguir leyendo más libros de la autora. 


En definitiva es un libro que he disfrutado muchísimo, es una lectura ligera pero muy completa, con mucho amor, familia y amistad, perfecta para leer entre lecturas más pesadas y que se lee en un suspiro, estoy segura de que os encantará a los fans de la literatura romántica como yo y a aquellos que queráis leer algo sin preocupaciones ni tensiones.


¡Nos leemos!

jueves, 17 de enero de 2019

Reseña: De Seúl al cielo


¡Hola de nuevo! Hoy os traigo la primera reseña de este año del blog y es ni más ni menos del libro De Seúl al cielo de Silvia Aliaga y Tatiana Marco, el primer libro de estas dos autoras españolas, del que estoy segura muchos ya habréis leído alguna cosilla ya que está bastante presente en redes sociales, un libro basado en la historia del hilo rojo del destino que a mí me ha gustado mucho y que no he podido esperar a reseñar 😊.


Dicen que las personas destinadas a conocerse están unidas por un hilo rojo.

Paula es una bailarina española recién llegada a Seúl con un sueño roto: la ciudad no es como se esperaba y la persona a la que más ansiaba ver la ha traicionado.

Cris es una joven británica con una única misión: devolver un colgante a una estrella del K-pop que se cruzó con ella en Inglaterra, el culpable de que todo empezara a ir mal... Pero debe hacerlo pronto, porque el problema que les oculta a su amigo Dani y a su nuevo compañero de trabajo, Minwoo, está a punto de estallar.

Jay es una estrella, miembro del grupo R*E*X, donde tanto él como Hyunsoo, Alex y Young despiertan el entusiasmo de millones de seguidores. Lo que muy pocos saben es que las cosas no van bien entre sus miembros y un secreto amenaza con destruir todo por lo que han luchado.

Cuando los caminos de estos desconocidos se entrelacen, sus vidas cambiarán para siempre.

Y el hilo del destino puede enredarse, pero nunca romperse.


No os voy a engañar, al principio cuando salió el libro no me llamó mucho, pensé que la trama giraría bastante sobre el mundo del K-Pop y eso me echaba para atrás, incluso teniendo en cuenta que la historia del hilo rojo del destino sí que me interesa pero ya os digo, al principio eso del K-Pop no me entraba y no me interesé del todo por le historia hasta que leí varias opiniones recomendándola y diciendo que no todo era sobre el mundo de la música y el espectáculo. Por suerte, he acabado leyéndola y me alegro un montón porque ha sido una lectura super absorbente y completa.  

La trama tiene de todo: secretos, amistad, amor, felicidad, tristeza, algo de humor y también fama y música coreana, pero esta última parte no ha sido como yo esperaba, pensé que sería aburrida y pesada y en cambio me ha dado ganas de saber más del tema, como es allí la industria, como se forman los grupos, es algo que con la lectura me ha llamado mucho y que no esperaba que me fuese a interesar. También me gusta mucho como se desarrolla el amor en la historia porque me ha parecido creíble y a la vez muy tierna, nunca sabes de quién te vas a enamorar ni cómo, no sabes lo que te separa de esa persona y este libro lo demuestra, además no solo lo demuestra con el amor sino también con la amistad y sin duda es algo que me ha encantado. Además de todo lo bueno del desarrollo de la trama, me gustaría destacar que es un libro que se lee sin darte cuenta, son unas 600 páginas pero no se hace pesado y te deja todo el rato con ganas de más, muchas veces he cerrado el libro con resignación por tener que dejarlo en momentos muy interesantes. 

Los personajes también me han gustado mucho aunque sin duda me quedo con Minwoo y Alex, ya que son los que me han parecido más entregados e interesantes, además ambos tienen momentos muy dulces y algunas frases que me han enamorado, aún así todos son dignos de mención ya que por ejemplo Young me ha producido mucha ternura y con Paula me he sentido identificada en algunos aspectos, son todos unos personajes increíbles que no pueden ser mejores para una historia así y que tienen unas relaciones preciosas entre ellos que, por cierto, quiero decir que me alegró mucho ver que mis shippeos se cumplían, no quiero hacer spoilers, pero de verdad creo que son las mejores parejas que se podían haber formado.

El final se me ha quedado un poco corto y es que aunque deja todo bastante cerrado, me hubiese gustado saber más de como seguían las historias de los personajes, quizás un epílogo con sus vidas 5 años más tarde o alguna cosa por el estilo, con todo, es un final que me ha dejado con una gran sensación de paz y tranquilidad y también con ganas de leer más libros de estas autoras. 


En definitiva es un libro que he disfrutado mucho, con una trama muy completa y muy bien narrada, unos personajes fantásticos y momentos que no te dejarán indiferente, sin duda es un gran debut para estas autoras, de las que espero poder leer más libros pronto, y recomiendo totalmente esta historia porque estoy segura de que os encantará. 


¡Nos leemos!